City Tour (medio dia)
El recorrido comienza por la ciudad antigua, sitio donde fuera fundada; pasando por la alameda, microcentro, Barrio Cívico, y luego el Parque General San Martín con el Cerro de la Gloria, estadio mundialista y anfiteatro Frank Romero Day, escenario del acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Villavicencio (medio dia)
Se
sale por la ruta Nº 7 en dirección noroeste pasando por cementeras canteras de
piedra caliza. Ruta histórica ya que fue el escenario de una de las columnas
del Ejército Libertador hacia Chile, muestra de ello es el monumento de Canota.
Continuando para llegar a los caracoles de Villavicencio pasando antes por el
tradicional hotel con sus jardines y paseos. Vista panorámica desde lo alto de
los caracoles. Regreso a Mendoza.
Alta Montaña (dia entero)
Se
sale por la ruta panamericana pasando por Cacheuta, Potrerillos y Uspallata.
Se visita el histórico puente de Picheuta, Polvaredas, Paramillos, Punta de Vacas. Luego se llega al centro de ski Los Penitentes y poco después a Puente del Inca con su formación geológica y aguas termales. Más tarde se ingresa al Parque
Provincial Aconcagua donde se realiza un mini trekking para llegar a la Laguna de Los Horcones y obtener desde allí una inmejorable vista del Cerro Aconcagua. Se sigue hasta Las Cuevas, último poblado argentino en el camino. Regreso a
Mendoza. Al Cristo Redentor solamente es posible llegar en los meses de diciembre a febrero.
Alta Montaña con Villavicencio (dia entero)
Este circuito ofrece los mismos escenarios que el anterior con la diferencia que en el viaje de ida se toma la antigua ruta internacional, la que recorría todos los caracoles de Villavicencio, con parajes ubicados en la zona precordillerana ascendiendo por los mismos para llegar hasta la localidad de Uspallata y continuar viaje a la Alta Montaña. De noviembre a Abril
Cañon del Atuel (dia entero)
Paseo
hacia las tierras del sur, Luján, Tunuyán, San Carlos y llegada a San Rafael, a
230 km. de la ciudad de Mendoza. Visita a la isla del río Diamante, Cañón del
río Atuel, combinación de colores y formas producidas en las paredes rocosas
por efectos de la erosión. Dique Valle Grande donde la belleza agreste de la montaña nos permitirá descubrir en sus laderas caprichosas formaciones como
El Fantasma, El Valle de los Monjes Perdidos, Mesa de las Brujas, etc.
Llegaremos mas tarde al dique El Nihuil, complejos hidroeléctricos. Regreso al
punto de partida.
Cordon del Plata
Excursión
en la que se disfrutan bellísimos paisajes de valles fértiles y cordillera.
Saliendo hacia el sur, a 80 km. de la Ciudad de Mendoza, en el Valle de Uco, se
encuentra Tunuyán, importante centro poblacional. Pasando por el Manzano
Histórico, sitio en el que el General San Martín se reunió con Olazábal a su
regreso de Chile. Recorriendo el valle de La Carrera, en el Departamento de Tupungato, con el imponente marco del Cordón del Plata, donde se observa el Volcán
Tupungato (6.800 m.s.n.m.). Salida hacia el Valle del Sol en Potrerillos,
visita del Glaciar de Vallecitos, Las Vegas y regreso al punto de partida. De
diciembre a Abril.