Villa Quila Quina (Medio día)
Se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín. Se atraviesan comunidades mapuches, visitando el Arroyo Grande, un salto de agua al que se accede por una pasarela. Luego se visita la villa residencial, se recorre un sendero de interpretación denominado “El Cipresal” en el que se encuentran pinturas rupestres, una fuente de agua mineral, restaurantes para almorzar y una vista de las montañas y del lago Lacar desde los miradores que dan hacia la Cordillera de los Andes.
Balcones del Lago Lacar hasta Hua Hum (Medio día)
Se bordea el lago Lácar por un camino de ripio, con distintos
miradores hacia la cordillera. Pasamos frente a una magnífica formación rocosa,
llamada Piedra Trompul. Luego de transitar varios kilómetros, se cruza el
cristalino río Hua Hum por un puente de madera y se realiza una caminata hasta
la cascada de Chachín, de 30 metros de altura. En esta excursión contemplamos
la transición del bosque andino patagónico hacia la selva valdiviana. Luego
cruzamos la frontera con Chile, por el paso más bajo de toda la cordillera de
los Andes y llegamos hasta el Cristo de la Paz. Regresamos por la misma ruta y frenamos frente a las playas del río Hua Hum, y en Yuco,
en pleno corazón del Parque Nacional Lanín.
Lago Huechufalquen y Volcán Lanin
Se sale de San Martín de los Andes por la mañana. Al llegar a Junín de los Andes se hace un city tour por la ciudad neuquina
recorriendo los talleres de artesanos, locales mapuches y la iglesia reformada
al estilo araucano, que ha sido diseñada integrando la fe y las creencias
mapuches y cristianas, donde se rinde culto a la virgen de las Nieves. Luego de
almorzar se visita al C.E.A.N., donde se realizan tareas de investigación de
especies vegetales y animales autóctonos y foráneos, y su respectiva relación
con el ecosistema que las alberga. La excursión continúa hasta obtener una
vista de toda la margen norte de los lagos Huechulafquen y Paimún con
miradores hacia la cordillera, donde encontraremos una vista al volcán Lanín y
sus glaciares eternos.
Siete Lagos, Villa La Angostura (Día entero)
Se toma la ruta de los 7 lagos dentro del bosque andino patagónico. Este camino, ofrece paradas en los diferentes miradores donde se suscitan los majestuosos espejos de agua. Comenzaremos en el lago Lácar, frente a San Martín de los Andes, y culminaremos frente al lago Nahuel Huapi, que es compartido por las ciudades de Villa La Angostura y Bariloche. Recorreremos diferentes puntos de interés de Villa La Angostura, como los puertos del Nahuel Huapi, Quintupuray, El Messidor, el centro de la ciudad y los alrededores, disponiendo de tiempo libre para recorrer los distintos atractivos de la ciudad. Regreso por la tarde.
Siete Lagos, Villa La Angostura, Bariloche, Paso Córdoba (Día entero)
Se toma la ruta de los 7 lagos (Nº 234) con paradas en los diferentes miradores. En Villa La Angostura se recorre el centro de la ciudad, los puertos Nahuel Huapi y el Messidor. Luego se sigue a Bariloche, donde se da tiempo libre para recorrer la ciudad y almorzar. Se regresa por el “Anfiteatro Natural”, donde se pueden apreciar las formaciones rocosas. Luego se toma la ruta de Paso Córdoba y se pasa por Caleufú y la naciente localidad de Meliquina.